 |
Leslie, retrato de su mujer, realizado sobre pequeñas teselas, a modo de mosaico griego, parece una fotografía de carnet aumentada. ¿a que veis los pixeles? |
Hoy, no les voy a presentar una obra realizada por mi.
He visitado la Fundación Sorigué, en Lerida, allí estan exhibiendo, por primera vez, obras de la colección privada de
Antonio López, pintor realista español, al que admiro profundamente.
Junto a sus obras, muchas de ellas inacabadas, se pueden ver otras de algunos artistas contemporáneos sorprendentes.
 |
Estudio con tres puertas (1969-1970) Este fué su estudio, aquí pintaba con luz artificial, y pintaba la cruda realidad, lo sucio, lo roto, el desorden, lo que había. |
Me ha gustado tanto,que quiero invitaros a pasear conmigo por el museo y que disfruteis unos minutos a mi lado..
 |
Gran Vía, 1 de Agosto |
Antonio López , esta siempre buscando la luz.
Este, es uno de los grandes cuadros que está realizando en Madrid.
Pinta sobre ellos solo una vez al año, el
1 de Agosto, y está todo el día, de manera que cada uno tiene una distinta luz, y todos se titulan
1 de Agosto.
 |
"Gran Vía 1 de Agosto" |
 |
Retrato y es cultura de su hija Tiene obras de su familia, aún sin acabar, donde hemos podido apreciar como trabaja el genio.
 |
Uno de sus nietos |
Los zapatitos que lleva el niño son los de su nieto en la realidad, pués aún no ha modelado los pies.
Este es el modelo, en escayola, de la escultura.
Otro artista que nos sorprendió, fué el canadiense Evan Penny, nacido en Sudafrica, y que desarrolla un estilo hiperrealista.
Esta espalda de Jay parece real, ¿NO?, tiene pelos, verruguitas, pecas..¡vaya humanoide!
|
Otros artistas, como
Jonh Davies, gran dibujante, conocido por sus esculturas representando escenas llamativas.
 |
Detalle de la cara del hombre |
Arriba un detalle de la obra, abajo la obra completa..
 |
Escultura completa de Davies |
La Fundación tiene una forma de trabajar buenisima, no admite grupos de mas de 24 personas, la visita es guiada y muy bien explicada y además gratuita.
¿Qué más se puede pedir?
Me impactó la obra de
Simeone Saiz Ruiz, tabaja agrandando a dimensiones extremas las fotografías para que su realidad no sea tan cruda.
Sanatorio y residencia de ancianos en Yugoslavia, tras el bombardeo de OTAN
¿veis los cuerpos esparcidos?.
Esta otra obra de
Jonathan Meese, me produjo escalofrios, y eso que yo no soy mucho de la abstracción, no la entiendo demasiado.
Se tata de una obra enorme, donde el autor ha querido significar los horrores del nacismo.
Hasta aquí, nuestro pequeño paseo por un museo distinto a los demás., no puedo enseñarlo entero, pero os podéis hacer una idea con lo que aquí hay.
Os deseo que tengáis un estupendo fin de semana.